RUTA DEL SECANO
Tipo de ruta: Saludable
Interés: Medioambiental y saludable
Longitud total: 8,520 km
Duración: 1 hora y 45 minutos aprox.
Trazado: Circular
Dificultad: Baja
Observaciones: Cualquier calzado cómodo o deportivo, pudiéndose hacer la ruta en cualquier época del año.
¿Señalizado?: Sí
Estado de conservación: La ruta discurre por zona urbana y caminos rurales y carril bici, todos en buen estado de conservación, sin ningún tipo de dificultad o riesgo.
Descripción: Saliendo de la céntrica plaza Felipe Moreno, discurre el Camino del Callejón, Camino de La Jabonera, Avda. del Olivar y de vuelta a la plaza Felipe Moreno. Existen dípticos en el Ayuntamiento que informan sobre la ruta con plano incluido. También en la plaza Felipe Moreno (muy céntrica), existe un panel informativo con explicación de la ruta y la señalización a seguir. En esta ruta es interesante la arquitectura de los secaderos y evolución en la época del verano de los trabajos del tabaco y de otros cultivos del campo.
Información: En el Ayuntamiento, o en el panel informativo que existe en el centro del pueblo, en la plaza Felipe Moreno.
RUTA NOCTURNA
Tipo de ruta: Saludable
Interés: Medioambiental y saludable
Longitud total: 8,810 km
Duración: 1 hora y 10 minutos aprox.
Trazado: Circular
Dificultad: Baja
Observaciones: Cualquier calzado cómodo o deportivo, pudiéndose hacer la ruta en cualquier época del año.
¿Señalizado?: Sí
Estado de conservación: La ruta discurre por zona urbana y el carril bici, todos en buen estado de conservación y de iluminación nocturna, sin ningún tipo de dificultad o riesgo.
Descripción: Saliendo de la céntrica Plaza Felipe Moreno, discurre por el carril bici, calle manzano, camino viejo de Santa Fe y vuelta a la plaza Felipe Moreno. Existen dípticos en el Ayuntamiento que informan sobre la ruta con plano incluido. También en la plaza Felipe Moreno (muy céntrica), existe un panel informativo con explicación de la ruta y la señalización a seguir. Esta ruta discurre por trazado urbano iluminado, lo que la hace apta para recorrerla a cualquier hora, con cualquier edad y condición física.
Información: En el Ayuntamiento, o en el panel informativo que existe en el centro del pueblo, en la plaza Felipe Moreno.
RUTA DEL TABACO
Tipo de ruta: Saludable
Interés: Medioambiental y saludable
Longitud total: 4,544 km
Duración: 55 minutos aprox.
Trazado: Circular
Dificultad: Baja
Observaciones: Cualquier calzado cómodo o deportivo, pudiéndose hacer la ruta en cualquier época del año.
¿Señalizado?: Sí
Estado de conservación: La ruta discurre por zona urbana y caminos rurales, todos en buen estado de conservación, sin ningún tipo de dificultad o riesgo.
Descripción: Saliendo de la céntrica Plaza Felipe Moreno, discurre por la carretera de Churriana, Ribera del Río Dílar (margen izquierdo), cementerio y de vuelta a la Plaza Felipe Moreno. Existen dípticos en el Ayuntamiento que informan sobre la ruta con plano incluido. También en la plaza Felipe Moreno (muy céntrica), existe un panel informativo con explicación de la ruta y la señalización a seguir. Esta ruta nos permite disfrutar del ambiente de los campos del tabaco, conocer su cultivo y los artesanales secaderos (la evolución se produce desde la siembra en mayo, hasta su recolección a primeros de septiembre).
Información: En el Ayuntamiento, o en el panel informativo que existe en el centro del pueblo, en la plaza Felipe Moreno.
RUTA DE LA VEGA
Tipo de ruta: Saludable
Interés: Medioambiental y saludable
Longitud total: 4,460 km
Duración: 55 minutos aprox.
Trazado: Circular
Dificultad: Baja
Observaciones: Cualquier calzado cómodo o deportivo, pudiéndose hacer la ruta en cualquier época del año.
¿Señalizado?: Sí
Estado de conservación: La ruta discurre por zona urbana y caminos rurales, todos en buen estado de conservación, sin ningún tipo de dificultad o riesgo.
Descripción: Saliendo de la céntrica Plaza Felipe Moreno, discurre por la calle Abén Tofail, la ribera del Río Dílar (margen izquierdo), nudo de las acequias y compuertas de las mismas, junto al pueblo de Ambroz y de vuelta a la plaza Felipe Moreno. Existen dípticos en el Ayuntamiento que informan sobre la ruta con plano incluido. También en la plaza Felipe Moreno (muy céntrica), existe un panel informativo con explicación de la ruta y la señalización a seguir. Esta ruta nos ofrece una bella panorámica de Sierra Nevada, lugar donde nace el Río Dílar y que con su flujo intermitente de agua, nos acompaña en buena parte de nuestro recorrido.
Información: En el Ayuntamiento, o en el panel informativo que existe en el centro del pueblo, en la plaza Felipe Moreno.
RUTA DEL RÍO DILAR
Tipo de ruta: Saludable
Interés: Medioambiental y saludable
Longitud total: 5,755 km
Duración: 1 hora y 10 minutos aprox.
Trazado: Circular
Dificultad: Baja
Observaciones: Cualquier calzado cómodo o deportivo, pudiéndose hacer la ruta en cualquier época del año.
¿Señalizado?: Sí
Estado de conservación: La ruta discurre por zona urbana y caminos rurales, todos en buen estado de conservación, sin ningún tipo de dificultad o riesgo.
Descripción: Saliendo de la céntrica plaza Felipe Moreno, discurre por la carretera de Churriana, ribera del Río Dílar (margen izquierdo), nudos de las acequias con sus compuertas, camino del Molinillo y vuelta a la Plaza Felipe Moreno. Existen dípticos en el Ayuntamiento que informan sobre la ruta con plano incluido. También en la plaza Felipe Moreno (muy céntrica), existe un panel informativo con explicación de la ruta y la señalización a seguir. Esta ruta tiene unas espléndidas vistas sobre Sierra Nevada, especialmente a la caída de la tarde.
Información: En el Ayuntamiento, o en el panel informativo que existe en el centro del pueblo, en la plaza Felipe Moreno.