La Plaza del Pilar de Cúllar Vega acogerá el sábado, 23 de diciembre, una actividad lúdica, en la que se repartirán a los asistentes adornos fabricados por escolares del municipio utilizando materiales reciclados, como cápsulas de café, envases de yogures o cartones de huevo
La Plaza del Pilar de Cúllar Vega acogerá este sábado, 23 de diciembre, a partir de las 17 horas un evento lúdico para toda la familia, dentro de la programación de Navidad del Ayuntamiento cullero.
Los árboles que adornan el recinto se convertirán en árboles de Navidad, gracias a los cientos de adornos que los escolares del municipio han preparado en las últimas semanas y que colgarán de sus ramas para que los asistentes se los lleven a casa.
Las concejalías de Educación y Bienestar Social del Ayuntamiento cullero han organizado esta iniciativa, denominada “El Árbol de los Buenos Deseos”, con actividades dirigidas a los niños como talleres, un pasacalles musical con la Charanga X o un castillo hinchable. Además, también visitará el Grinch el recinto, donde los pequeños podrán hacerse fotos con él, y podrán visitar la casa de Papá Noel.
Como explica la concejala de Políticas Sociales de Cúllar Vega, Elvira Ramírez, todos los adornos que esta tarde colgarán de las ramas de estos “árboles de los deseos” han sido fabricados por los niños de los colegios Francisco Ayala, La Viña, El Aljibe, La Rueda, El Cole del Parque, El Principito y Mi Pequeña Granja, y del IES Arabuleila, utilizando materiales reciclados, como cápsulas de café, envases de yogures o cartones de huevo.
“Todos los asistentes podrán llevarse a casa alguno de estos adornos, que con tanto cariño han preparado nuestros niños, al tiempo que piden un buen deseo para el próximo año”, destaca la concejala de Educación, Mari Ángeles Polo.


Un comentario
Muy buena iniciativa…..de este modo los niños se sienten útiles, aprenden manualidades, alegran a los demás……..
Desde el hogar como base educadora primaria es bueno incentivarlos, en una etapa fundamental donde se forman los cimientos…..también es importante el ejemplo de los progenitores.