Elementos Identificativos



ESCUDO Y BANDERA

Desde la Concejalía de Cultura se observó que el escudo que se venía utilizando normalmente no estaba ni registrado ni legalizado por la Consejería de Gobernación que es quién tiene competencias sobre los símbolos de las entidades locales.

Los primeros pasos se dan en Septiembre de 2007 donde se encarga un informe al Heraldista sevillano Antonio Nieto Carnicer, durante 5 meses este especialista se encarga de elaborar un proyecto para la legalización del escudo y además como novedad la propuesta de una bandera para Cúllar Vega:

  • En cuanto al Escudo se optó por realizar 3 cambios obligados por la ley vexilológica y heráldica, estos fueron la corona, banda y forma. Pero quedó prácticamente igual y con la misma esencia que ya poseía.
  • Se presentaron 4 propuestas de bandera a partir del escudo y de otros datos significativos de Cúllar Vega.

Desde el Equipo de Gobierno se toma la decisión de que, quien mejor que para elegir la bandera que nuestros propios ciudadanos. Y así se colgaron los 4 modelos en la web municipal www.cullarvega.com para someterse a votación por los vecinos/as del pueblo. Este proceso duró desde el 18 de Julio de 2008 hasta el 15 de Septiembre del mismo año. Durante este tiempo fueron numerosos los medios de comunicación que se hicieron eco de esta peculiar forma de elegir los símbolos de un municipio.

Tras finalizar las votaciones sobre la bandera y elaborar el proyecto definitivo el heraldista, desde la Comisión Informativa de Cultura del 20 de Enero de 2009 se propone al Pleno Municipal la aprobación inicial del Escudo y de la Bandera oficiales para Cúllar Vega:

  • ESCUDO: Escudo español, cortado y medio partido. Primero de sinople, tres espigas puestas en banda, palo y barra, de oro; atadas por sus tallos por una cinta de lo mismo. Segundo de Plata, tres fajas onduladas de azur. Tercero de plata, una granada al natural, tallada y hojada de sinople y rajada de gules. Al timbre, corona real española cerrada.
  • BANDERA: Paño de proporciones 3:2; dividido horizontalmente en tres franjas de igual anchura de los colores verde, blanco y azul en orden de arriba hacia abajo. Al centro del paño el Escudo Municipal. Los colores de la bandera simbolizan lo siguiente:
    • Verde: La vega como elemento configurador de Cúllar Vega, color de la fertilidad.
    • Blanco: Sierra Nevada como espejo blanco del que es mirador nuestro pueblo.
    • Azul: El agua que corre por el río Dílar y red de acequias que recorren la vega.

Esta propuesta es aprobada inicialmente en pleno municipal de día 29 de Enero de 2009 y se envía a la Consejería de Gobernación para su estudio y visto bueno. Tras dar luz verde la Junta de Andalucía, nuestro escudo y banderas oficiales se aprueban oficialmente en pleno municipal de 30 de Julio de 2009 y con su posterior publicación en el BOJA el 14 de Septiembre del mismo año se finaliza el expediente y podemos decir que ya  son realidad nuestros símbolos.

HIMNO

Las inquietudes culturales de la Asociación Musical de Cúllar Vega van más allá de lo meramente musical, destacando la iniciativa del presidente de la agrupación, D. Francisco Pérez Morales, de crear un himno oficial para Cúllar Vega. Debido a la amistad que le une al compositor, D. Francisco Higuero Rosado, éste se presta desinteresadamente a escribir la partitura musical, siendo la letra de D. Salvador Alonso López, una vez culminado este proceso se presenta al pleno de la corporación para su aprobación definitiva. El himno fue presentado oficialmente en un acto público celebrado el 25 de Septiembre de 1997 en Cúllar Vega, con la participación de la Banda Municipal de Granada y la Banda Felipe Moreno de la Asociación Musical «Cúllar Vega», con la colaboración de la coral Federico García Lorca.

LETRA: S. Alonso López
MÚSICA: Francisco Higuero Rosado
I
COMO ÁRBOL PLANTADO EN LA TIERRA
DONDE CRECEN LOS FRUTOS Y EL PAN,
RESISTIENDO LOS TIEMPOS, LAS GUERRAS,
VIVES FIRME Y SEGURO EN TU ANDAR.
DE LA SIERRA LA NIEVE ES TU ESPEJO,
DE GRANADA ERES TU MIRADOR,
DE LA VEGA ERES LUZ, ERES FUEGO,
DE LA HISTORIA HUMILDE BLASÓN.
ESTRIBILLO
CÚLLAR VEGA, CÚLLAR VEGA,
CUNA DE FÉ Y TRADICIÓN,
POR DONDE QUIERA QUE VOY
TE LLEVO EN EL CORAZÓN.
CÚLLAR VEGA, CÚLLAR VEGA,
PUEBLO DONDE YO NACÍ,
DONDE VIVO, DONDE AMO,
DONDE QUISIERA MORIR.
II
EN TU NOMBRE LA VEGA ES LA VIDA,
EN TUS HIJOS LA PAZ SU RAZÓN,
QUE EN SUS PADRES ENCONTRARON GUÍA
DE JUSTICIA, TRABAJO Y AMOR.
SI TU VOZ ME LLAMARA ALGÚN DÍA
SI MIS OJOS VIERAN TU SEÑAL
POR ESPAÑA, POR ANDALUCÍA,
CÚLLAR VEGA POR LA ETERNIDAD
Para fin…CÚLLAR – CÚLLAR VEGA…