Os invitamos a participar en la IV Edición de la Escuela de Igualdad «Ana Orantes» que este año tendrá como título Masculinidades, violencia sexual, pornografía y prostitución, y que se desarrollará los próximos 22 y 23 de octubre de 2025 en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega. La Escuela constará de ponencias de personas expertas en el tema y actividades paralelas.
La IV Edición de la Escuela supone la puesta en marcha de las medidas 82 y 83 de la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas 2022-2025; así como las medidas 396 y 434 del renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, relacionando los conceptos que recoge su título (Masculinidades, violencia sexual, pornografía y prostitución), con el fin de analizarlos y plantear alternativas que rompan con la cultura de la violación y con un sistema, el prostitucional, que perpetúa la
discriminación y las violencias de todo tipo contra las mujeres.
DIRIGIDO a: Ciudadanía en general, entidades e instituciones, asociaciones, comunidad educativa, profesionales, personal político, etc.
LUGAR: Todas las actividades en las que no se especifica un lugar de realización distinto tendrán lugar en la CASA DE LA CULTURA de Cúllar Vega (Paseo Jerónimo de Rueda, s/n).
Podéis consultar el programa desde el siguiente enlace: https://www.cullarvega.com/wp-content/uploads/2025/09/PROGRAMA-IV-ESCUELA.pdf
La inscripción podrá realizarse en los siguientes enlaces o descargando los códigos QR que aparecen en el programa:
– Inscripción general (sin créditos ECTS): http://bit.ly/4l5TpAx
– Inscripción para alumnado universitario (con créditos ECTS): https://bit.ly/45oPGsc
——-
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
ACTIVIDADES PARALELAS
– Cuentacuentos Ni un besito a la fuerza: Dirigido al alumnado de la Escuela de Educación Infantil “La Viña”. Lugar: EEI “La Viña”.
– Talleres de Educación sexual Creciendo junt@s: Maribel Casado Triviño. Educadora social y sexóloga. Dirigidos al alumnado del CEPr “Francisco Ayala”. Lugar: CEPr “Francisco Ayala”.
– Talleres Cuerpo, disfrute y redes: Erick Pescador. Sociólogo y sexólogo. Especialista en género, igualdad, masculinidades y prevención de las violencias machistas. Dirigida al alumnado del IES “Arabuleila”. Lugar: IES “Arabuleila”.
PONENCIAS
Conduce: María del Charco (Cuentista y narradora oral) | Moderan: María del Mar Daza Bonachela y Marisol López Medina (Técnicas del CMIM de Cúllar Vega)
– 16.30 h. Acto inaugural: Presenta y modera: Miriam Sanjuán Gómez (Concejala de Salud, Políticas de Igualdad, Diversidad y Formación del Ayuntamiento de Cúllar Vega) | Intervienen: Mar Venegas Medina (Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UGR) – Teresa Illescas Estévez (Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada) – Jose Antonio Montilla Martos (Subdelegado del Gobierno en Granada) | Jorge Sánchez Cabrera (Alcalde de Cúllar Vega)
– 17.00 h. Conferencia marco: «Violencia simbólica, la importancia de la imagen en la construcción de la identidad de las mujeres»: Yolanda Domínguez (Consultora, formadora, artista visual experta en comunicación para la Igualdad, activista digital y autora del libro Maldito estereotipo)
– 18.00 h. Conferencia: «Pornografía, una escuela de violencia sexual»: Mónica Alario Gavilán (Doctora Internacional en Estudios Interdisciplinares de Género y filósofa experta en violencia sexual y pornografía)
– 19.00 h. Mesa redonda: «Otras formas de ser hombre desde el cuerpo y las sexualidades«: Erick Pescador (Sociólogo y sexólogo, especialista en género, igualdad, masculinidades y prevención de violencias machistas) – Carmen Ruiz Repullo (Profesora de Sociología de la Universidad de Granada, experta en coeducación y violencia de género en la adolescencia, Premio Meridiana 2017 y Premio Menina 2024)
——-
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
ACTIVIDADES PARALELAS
– 9.00 a 11.00 h. Taller Red flag: «Desmontando el porno con Educación sexual» Maribel Casado (Educadora social y sexóloga) – Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura
– 11.30 h. Cine-fórum: «Las chicas de la estación«: Jara, Álex y Miranda son tres chicas que han crecido en un centro de menores sin saber qué es el amor. Es el cumpleaños de Jara y las tres quieren celebrarlo en el concierto de su trap queen preferida. Necesitan dinero y no tienen muchas opciones para conseguirlo. Pero conocen a una chica algo mayor que se dedica a conseguir citas con adultos en los baños de la estación de autobuses, y que hace tiempo les viene ofreciendo ganar algo de dinero fácil. Una película de Juana Macías inspirada en un caso real sucedido en Palma de Mallorca en 2019. Con la intervención durante el debate de una de las protagonistas de la película, Salua Hadra.
– 14.30 h. Comida.
PONENCIAS
Conduce: María del Charco (Cuentista y narradora oral) – Moderan: María del Mar Daza Bonachela y Marisol López Medina (Técnicas del CMIM de Cúllar Vega)
– 16.30 h. Mesa redonda: «Pornificación, prostitución y violencia simbólica contra las mujeres»: Rosa Cobo Bedia (Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Profesora titular de Sociología de Género de la Universidad de A Coruña) – Beatriz Ranea Triviño (Doctora en Sociología y Antropología, Profesora de la
Universidad Complutense de Madrid)
– 18.00 h. Conferencia: «Adict@s al placer»: Cómo nos afecta la pornografía. Alejandro Villena Moya (Psicólogo y sexólogo, Profesor universitario en España y Colombia, miembro del Comité Nacional de expertos del Gobierno para la generación de entornos digitales seguros)
– 19.00 h. Mesa redonda: «Qué es el modelo abolicionista de la prostitución»: Graciela Atencio Rodríguez (Directora de Geoviolencia sexual y Escuela Abolicionista Internacional) – Carol L. (Estudiante del Grado de Intervención Social, experta en violencia sexual y sistema prostitucional, superviviente de prostitución y activista) – María del Mar Daza Bonachela (Doctora en Derecho y victimóloga, asesora jurídica del CMIM)
– 20.00 h. Acto de clausura. Miriam Sanjuán Gómez (Concejala de Salud, Políticas de Igualdad, Diversidad y Formación del Ayuntamiento de Cúllar Vega) – Jorge Sánchez Cabrera (Alcalde de Cúllar)Vega.
——-
Este proyecto fue galardonado en 2023 con el Premio Menina Andalucía contra la violencia de género por su creación y mantenimiento.
Las ponencias se retransmitirán en directo en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Cúllar Vega. Para esta opción no es necesaria inscripción.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA: Podrá solicitar certificado quien asista a la jornada de tarde del miércoles 22 de octubre y la jornada completa del jueves 23 de octubre (actividades paralelas de la mañana y jornada de tarde). La comida está incluida en la jornada del jueves 23 de octubre.
SE CONCEDEN 2 CRÉDITOS ETCS PARA EL ESTUDIANTADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Recordamos que habrá servicio de catering durante todas las jornadas.
——-
La Escuela de Formación en Igualdad “Ana Orantes” nació en 2022 para atender la necesidad permanente de formación en igualdad y contra la violencia de género de Cúllar Vega, fundamental para la prevención. Fue premiada con el Premio Menina Andalucía en 2023. En 2025 presentamos la IV Edición, dedicada a Masculinidades, violencia sexual, pornografía y prostitución.
El acceso temprano a la pornografía para satisfacer la curiosidad sobre el sexo se relaciona con la, más que desinformación, malformación en materia de sexualidad, el incremento de los estereotipos de género, la instauración y normalización de creencias, actitudes e imitación de prácticas machistas y violentas en las relaciones sexuales. Se analizará el impacto de la pornografía en el cerebro, especialmente de los más jóvenes; su efecto en el aumento de la violencia sexual; los modelos de masculinidad que la fomentan, así como el impacto simbólico del fenómeno de la prostitución en toda la sociedad y sobre las supervivientes y mujeres en general.
COLABORAN: Centro de Educación Infantil “La Viña” | Centro de Educación Primaria “Francisco Ayala” | Instituto de Educación Secundaria “Arabuleila” | Concejalías de Cultura y Educación | Asociación de Mujeres “La Huerta”.

Deja un comentario.