Programa actividades 25 noviembre Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2024

El municipio de Cúllar Vega organiza este programa de actividades en torno al 25 noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres:

A LO LARGO DEL MES DE NOVIEMBRE:

Campaña de divulgación de la Guía de autoprotección para las mujeres frente a las violencias de género en lectura fácil (formato digital y papel). En esta guía elaborada por el Centro Municipal de Información a la Mujer se presenta de forma resumida información sobre el fenómeno de la violencia: qué es, cómo detectarla, qué efectos tiene, señales de alarma, estrategias de autoprotección, etc.. Edita: Consejería de Inclusión Socia, Juventud, Familias e igualdad de la Junta de Andalucía.

LUNES 25 DE NOVIEMBRE

12:00 h. – ACTO INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA: esta concentración pretende generar un espacio en el cual la ciudadanía de Cúllar Vega muestre su sensibilidad y repulsa hacia los asesinatos machistas. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. El acto consistirá en:

– Exposición de trabajos del alumnado de los distintos centros educativos.

– Lectura del Manifiesto del NO y del SÍ con flores de papel realizadas por el alumnado de 1er ciclo de primaria.

– Otras intervenciones.

– Lectura del manifiesto 25N.

Posteriormente, se realizará un acto de reconocimiento a las mujeres víctimas de violencia de género en el Monolito frente a la Casa de la Cultura. Las personas interesadas podrán hacer su propio homenaje con flores, carteles o cualquier objeto con el que pretendan expresar su rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres.

– 18:00 h. MANIFESTACIÓN DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN GRANADA. Salida: Edificio «La Normal» en Gran Vía 56 – Llegada: Paseo del Salón con actuación final y lectura de manifiestos. Organiza: Plataforma 25 N Granada.

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

19:00 h. ESPECTÁCULO MADREMALA: es un acto artístico en formato teatral protagonizado por dos mujeres que viven su maternidad como buenamente pueden. En él se unen varios lenguajes teatrales con música en directo, para dar vida a multitud de mujeres durante todas las distintas etapas de la gestación . Espectáculo gamberro, divertido, emocional y muy necesario. Dirigido a cualquier personas interesada y altamente recomendable para adolescentes a partir de 16 años. Entrada gratuita hasta completar aforo. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura.

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR OTRAS ENTIDADES:

CEPR «Francisco Ayala»: Lunes 25 de noviembre – 16:00 h. Taller Cinturón Violeta dirigido a la comunidad educativa. Taller de concienciación en la que se realizarán dinámicas que ayuden a identificar las formas de violencia de género y acoso. Lugar: Gimnasio del CEPr «Francisco Ayala»

IES Arabuleila: Concurso de cartelería contra las violencias machistas – Proyecto Ni Una Más. Paremos el contador.

EEI La Viña: Actividades contra todas las formas de violencia – Proyección del corto «El Color de la Maldad«, actividad lúdica posterior «La Caja Preguntona» – Elaboración por parte del alumnado de un arbol genealógico sober las mujeres de su familia y sus actividades.

– Asociación «Imparables»: proyecto audiovisual «Un Pétalo para ellas: 25 de noviembre, La lucha violeta». Difusión en TikTok, Instagram y Facebook.

Deja un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com