Cúllar Vega acoge el estreno del primer documental sobre su ‘Procesión de los petardos’

 El Ayuntamiento impulsa un documental, que se estrenará este domingo, 31 de marzo, y una exposición fotográfica sobre esta original tradición, en la que los vecinos reciben al Niño Resucitado cada Semana Santa en medio de una nube de petardos


La Casa de la Cultura de Cúllar Vega acogerá este domingo, 31 de marzo, a partir de las 19,30 horas el estreno del documental “Niño Resucitado de Cúllar Vega: 30 minutos de una tradición”, el primer documental dedicado a la “procesión de los petardos”, una de las tradiciones más arraigadas en este municipio metropolitano.

La centenaria procesión del Niño Resucitado tiene lugar cada Semana Santa, el Domingo de Resurrección, y en ella los vecinos reciben al Niño Jesús en medio de una nube de petardos.

En este documental, grabado por el Ayuntamiento de Cúllar Vega, se cuenta la historia de esta curiosa tradición, con entrevistas a algunos protagonistas e imágenes inéditas de la procesión.

Previamente a la proyección del documental, concretamente a las 18,30 horas, también se inaugurará en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega una exposición fotográfica sobre la procesión.

FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO

El alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, destaca que ambas iniciativas, el documental y la exposición, “se enmarcan dentro de una serie de acciones que estamos impulsando desde el Ayuntamiento para convertir esta celebración en Fiesta de Interés Turístico”. No en vano, el Consistorio presentó la procesión del Niño Resucitado en la última edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR.

Las entradas para el estreno del documental “Niño Resucitado de Cúllar Vega: 30 minutos de una tradición” tendrán un coste de 2 euros, que servirán con donativo simbólico para sufragar parte del coste del Tro de Bac (los artificios pirotécnicos que se usan en la Procesión del Resucitado. Pueden adquirirse hasta este domingo en el Ayuntamiento, en horario de mañana, o en la Casa de la Cultura, por la tarde.

Deja un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.