La muestra sobre esta original tradición, en la que los vecinos reciben al Niño Resucitado cada Semana Santa en medio de una nube de petardos, puede contemplarse hasta el próximo 29 de abril
La Casa de la Cultura de Cúllar Vega acoge hasta el próximo 29 de abril una exposición fotográfica sobre El Niño Resucitado dedicada a la “procesión de los petardos”, una de las tradiciones más arraigadas en este municipio metropolitano.
La muestra está formada por más de 60 imágenes tomadas por los fotógrafos Miguel Ángel Molina, Pepa Morente, Paco Álvarez y Francisco Sánchez, “que han logrado captar a través de su objetivo algunos momentos únicos de esta tradición tan nuestra”, ha destacado el alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez. El comisario de la exposición es Jesús Ochando.
La centenaria procesión del Niño Resucitado tiene lugar cada Semana Santa, el Domingo de Resurrección, y en ella los vecinos reciben al Niño Jesús en medio de una nube de petardos.
El mismo día que inauguró la exposición fotográfica, el Ayuntamiento cullero estrenó el documental “Niño Resucitado de Cúllar Vega: 30 minutos de una tradición”, que cuenta la historia de esta curiosa tradición, con entrevistas a algunos protagonistas e imágenes inéditas de la procesión.
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO
El alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, destaca que ambas iniciativas, el documental y la exposición, “se enmarcan dentro de una serie de acciones que estamos impulsando desde el Ayuntamiento para convertir esta celebración en Fiesta de Interés Turístico”. No en vano, el Consistorio presentó la procesión del Niño Resucitado en la última edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR.
El primer edil agradece su ayuda “a la parroquia, a la Hermandad y a la asociación de costaleros, quienes nos han cedido algunos objetos que también forman parte de la exposición”.
La exposición sobre El Niño Resucitado puede contemplarse en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega hasta el próximo 29 de abril.
Deja un comentario.