ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS:
– Taller Pon tu voz. Creación de piezas musicales para fomentar las relaciones igualitarias y no violentas. Dirigido al alumnado de 2º de ESO del IES “Arabuleila”. Con la música como herramienta se propone analizar estereotipos sexistas y violentos a través de la construcción de las propias piezas musicales del alumnado. A cargo de Asociación “Tropos”.
– Taller Stop Porno. Educándonos en otros modelos sexuales. Dirigido al alumnado de 3º de ESO del IES “Arabuleila”. Con este taller se propone apoyar la adquisición de habilidades para unas relaciones sanas como modelo a seguir en los vínculos amorosos, integrando aspectos corporales, afectivos y cognitivos. A cargo de la Asociación “Llueven Culturas”.
– Teatro Rufina, Estrella y el baúl de cuentos. Rufina y Estrella cuentan un cuento muy especial. EL CUENTO QUE LO CAMBIA TODO. En él, el rol de las niñas y mujeres en los cuentos es revisado a través del sentido del humor y acompañado de canciones pegadizas que hacen de este espectáculo una apuesta educativa muy divertida a la vez que preventiva. A cargo del Teatro Luna. Lugar: Casa de la Cultura. Primer pase: Alumnado del Primer Ciclo del CEPr “Francisco Ayala”. Segundo pase: Alumnado del Centro Infantil “La Viña”
~~ MARTES 22 DE NOVIEMBRE ~~
- 10.00 h. Taller El placer es nuestro: Propuesta dirigida a trabajar con mujeres la sensualidad y el autoerotismo como punto de partida para la apropiación del cuerpo y la toma de decisiones igualitarias y no violentes en los encuentros íntimos. También se pretende desmotar mitos y construir un decálogo de derechos sexuales entre todas las mujeres participantes. Dirigido a todas las mujeres interesadas. Lugar: Sede de la Asociación de Mujeres “La Huerta” (C/ San Isidro nº 6).
~~ VIERNES 25 DE NOVIEMBRE ~~
– 12.00 h. Acto institucional del Ayuntamiento de Cúllar Vega: Esta concentración pretende generar un espacio para en el cual la ciudadanía de Cúllar Vega muestre su sensibilidad y repulsa hacia los asesinatos machistas. El Acto consistirá en la exposición de trabajos del alumnado de los distintos Centros Educativos, lectura a cargo de la Asociación de Mujeres “La Huerta” y lectura de la Declaración Institucional a cargo de los diversos grupos políticos. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Posteriormente, se realizará un Acto de reconocimiento a las mujeres víctimas de violencia de género en el Monolito frente a la Casa de la Cultura. Las personas interesadas podrán hacer su propio homenaje con flores, carteles o cualquier objeto con el que pretendan expresar su rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres. Esta concentración pretende generar un espacio en el cual la ciudadanía del municipio muestre su sensibilidad y repulsa ante los asesinatos machistas.
– 18.00 h. Manifestación Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Granada. Salida: Plaza del Triunfo. Llegada: Paseo del Salón
~~ DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE ~~
– 12.00 h. Colocación de placa en homenaje a Encarnación Rubio en el parque al final de la calle Clavel que a partir de ahora tendrá su nombre.
~~ A LO LARGO DEL MES DE NOVIEMBRE ~~
– Campaña Educamos para el buen trato: Difusión en redes, web y WhatsApp del siguiente cortometraje “Querido papá”. Este cortometraje de cinco minutos de la organización Care Norway pretende transmitir que los padres son, y deben ser buenos modelos para sus hijos e hijas y tomar una postura activa contra la violencia de género. Pone de manifiesto la necesidad de implicar a los hombres en esta lucha contra la violencia machista, llamándoles a adoptar cero tolerancia hacia ésta y a fomentarla en la educación de sus hijos e hijas. Su objetivo es prevenir la violación a mujeres y niñas, concienciando sobre todas las formas de abuso que vive una mujer a lo largo de su vida.
17 de Diciembre. Homenaje en el 25 aniversario del asesinato de Ana Orantes: se ampliará información sobre el evento próximamente
~~ ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR OTRAS ENTIDADES ~~
– Asociación Juvenil “Imparables”: vídeos contra las violencias machistas “Si duele no es amor”. Difusión a través de redes sociales.
– Del 20 al 25 de Noviembre se desarrollará el proyecto GENDERLY con jóvenes de la asociación, que tiene como objetivo promover el uso de un lenguaje no sexista como estrategia para modificar las desigualdades de género, causa última de las violencias machistas.
– I.E.S. “Arabuleila”: Talleres “Yo ligo, yo elijo” – Diseño por parte del alumnado de señales de tráfico con logotipos contra la violencia de género.
– CEPr “Francisco Ayala”: Concurso de poesía que aúna el Plan de Lecturas de la Biblioteca con el Plan de Igualdad. Inicialmente se hablará de la violencia de género no sólo como maltrato físico y se explicará qué significó Ana Orantes. Posteriormente el alumnado escribirá sus propios poemas que serán expuestos en el Acto Institucional del Ayuntamiento. En Diciembre el alumnado de Tercer Ciclo elaborará un Decálogo de juguetes no sexistas no violentos y lo explicarán al alumnado de Primer Ciclo.
– EEI “La Viña”: Cuentos sobre emociones y no violencia en cada aula del centro.



Deja un comentario.